Les personnages qui ont construit l’EUROPE d’aujourd’hui
Un endroit idéal pour nous rafraîchir la mémoire et potentiellent faire le lien avec les politiciens actuels qui aiment bien appeler les héros d’hier à la rescousse pour les projets actuels.
La galerie des Illustres de BEAUREGARD ouvre un panorama au public qui apprécie les représentations historiques. Celles-ci permettent de mieux comprendre le présent et d’en éclairer les enjeux…L’histoire d’une société nourrit la mémoire collective, soulève les passions et contribue à la constitution d’identités fortes.
Eh oui ! Comme la plupart des châteaux de la Loire, BEAUREGARD est impliqué dans les enjeux politiques et sociales (Centre même de l’Humanisme et de la Renaissance) tant au passé qu’au présent. La galerie des portraits à BEAUREGARD, c’est un outil pédagogique par excellence où les invités de Paul Ardier faisaient de l’histoire un objet de débats passionnés dans lesquels on condamne volontiers l’ignorance.
La antigua biblioteca
Esta sala al lado de la Galería de los retratos fue añada en el siglo XIX para la instalación de una biblioteca.
Sobre las vigas del techo pueden observar el nombre de los grandes hombres y mujeres de letras del siglo XVI (Ronsard, Du Bellay, Rabelais…) que hacen eco a las origines Renacimiento del castillo.
En la base de las vigas pueden ver, alrededor de la galería, los nombres de los propietarios sucesivos de Beauregard.
La grande biblioteca contiene hoy día una linda coleccione de muebles de los siglos XVI y XVII, eso permite una buen aprehensión del mobiliario de un castillo del Renacimiento.
La cocina
Para los golosos, los “chef”, los que quieren el arte de la mesa, el castillo de Beauregard les maravillará con su auténtica cocina del siglo XVI, como su batería de 85 cobres original y sus chimeneas… ¡Que todavía están utilizadas!
Testigo privilegiado de la época cuando el castillo del renacimiento no existía todavía, perduro durante más de 4 siglos con sus objetos culinarios y su distribución original. Fue todavía utilizada como cocina hace 40 anos.
Le Cabinet des Grelots (El gabinete de los cascabeles )
El gabinete de los cascabeles
Después de la antigua biblioteca está la oficina de Jea du Thier, que llamamos el gabinete de los cascabeles. Creado por Scibec de Carpi, famoso ebanista del rey Henri II, su nombre procede de los cascabeles, emblema de la familia du Thier, principal decoración de esa oficina. Pequeña sala en madera de roble finamente trabajada, contiene delicadas pinturas de la época del Renacimiento, que representan las actividades principales de un caballero humanístico.
Decorado por un techo italiano, este estudio de origen no terminará de sorprender los visitantes y aún no ha revelado todos sus secretos.
Galeria de los Retratos
Galería de los Retratos
“Estos retratos que puedes ver testifican que todo lo que nace no muere sino que, por la virtud especialmente y por la fortuna, los mortales se vuelven inmortales”
(Paul Ardier– Galería de los Retratos)
La Galería de los prestigiosos hace de la visita del castillo una visita obligada para todos los amantes de la historia.
Obra maestra única en Francia con su pavimento muy particular y su techo muy lujoso, es la galería de retratos más completa y exhaustiva conservada hasta la fecha.
Es una obra monumental, pacientemente construida por tres generaciones de propietarios en el siglo diecisiete, todos eran altos funcionarios o ministros de reyes y amantes de la historia.
Paul Ardier, Tesorero de Estado, propietario de Beauregard entre 1619 y 1638, dedica los últimos años de su vida a realizar este proyecto que está cerca de su corazón: contar los 315 años de la Historia de Francia y Europa a través de retratos que representan gente ilustre. Estos 327 retratos de figuras clave en la historia política de Francia y Europa ayudan a hacerlos más vivos: ya no son meros nombres en los libros de historia. El conjunto está organizado en el tiempo alrededor de un friso cronológico de tamaño real que, a través de 15 reinos sucesivos de reyes de Francia, nos ofrece un viaje en el tiempo fuera de lo común y nos hace vivir la historia más viva que nunca.
Este impresionante conjunto se ve reforzado por un rico techo de lapislázuli, entonces famoso por su lujo y delicadeza, que te sorprenderá con su aspecto original, ya que nunca ha sido restaurado. ¡Además, no se pierda los bancos especialmente diseñados para absorberse este techo!
Además, al mirar hacia abajo, sus ojos pueden admirar un extraordinario pavimento de 5.600 azulejos de Delft que representan los diferentes cuerpos de un “ejército que marcha” bajo Luis XIII. ¡Un programa completo!